lunes, 5 de diciembre de 2011

Gestion de Archivos

La gestión de Archivos, es la forma en que se administran los archivos. Primero debemos conocer algunos conceptos claves para entrar en materia.


  • Archivo: Colección de registros relacionados; se trata como una unidad; tiene un nombre único; se puede restringir su acceso.
  • Campo: Elemento básico de información, contiene un valor, tiene un tipo de dato y una longitud.
  • Registro: Colección de campos relacionados; se trata como una unidad.



    Objetivos de la Gestion de Archivos

    •  Garantizar que la información del archivo sea válida.
    • Optimizar el acceso a los archivos.
    •  Proveer soporte E/S a gran variedad de dispositivos de almacenamiento.
    • Entregar los datos que el usuario pide.
    • Minimizar o eliminar una potencial pérdida de datos.
    • Proveer un conjunto estándar de rutinas E/S.
    • Proveer soporte de E/S a múltiples usuarios.

    Las operaciones básicas en un Archivo son: 

    1. Recuperar Todo ( Retrieve_all): Recuperar todos los registros de un archivo. Esto va a requerir de una aplicación que deba procesar toda la información de un archivo una vez.. Esta opcion es usualmente equivalente con el termino de sequential proccessing, porque todos los registros son accedidos en secuencia.
    2. Recuperar_Uno (Retrieve_One): Esta operacion requiere la recuperación de un solo un registro. Las soluciones interactivas orientadas a la transacción necesitan esta operación.
    3. Recuperar_siguiente (Retrieve_Next): Esta operación implica la recuperación del registro que es el siguiente ,según una secuencia lógica, el recuperado hace menos tiempo. Un programa que realice búsquedas puede usar también esta operación.
    4. Recuperar Previo (Retrieve_Previous): Es similar a Recuperar Siguiente, pero en este caso el registro que es "previo" al que se esta accediendo en el momento actual.
    5. Insertar Uno (Insert One): Inserta un nuevo registro dentro del archivo. Es necesario que el nuevo registro se ajuste a una posición particular para preservar la secuencia del archivo.
    6. Borrar uno (Delete One): Borra un registro existente. Ciertos enlaces o otras estructuras puede que necesiten actualizarse para preservar la secuencia del archivo.
    7. Recuperar Varios (Retrieve_ Few): Recupero un numero de registros.








    martes, 22 de noviembre de 2011

    Gestion de Memoria

    La gestion de memoria se trata de proveer mecanismos para asignar secciones de memoria a los programas que las solicitan, y a la vez, liberar las secciones de memoria que ya no se utilizan para que estén disponibles para otros programas. Mas que todo consiste en administrar de forma rapida y eficaz la memoria real. 

    Memoria Real: La memoria real o principal es en donde son ejecutados los programas y procesos de una computadora y es el espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los procesos. Por lo general esta memoria es de mayor costo que la memoria secundaria, pero el acceso a la información contenida en ella es de más rápido acceso. Solo la memoria cache es más rápida que la principal, pero su costo es a su vez mayor. 

    - Particion Fija: Consiste en dividir los espacios de memoria en partes iguales o diferentes, y que luego se le asiganara a cada proceso dependiendo del espacion que necesite este ira dividiendo la memoria hasta ocupar el hueco que necesite.

    - Particion Variable: Toda la memoria es un hueco y cada proceso va ocupando el espacio que necesite.

    Memoria Virtual: Es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.

    - Paginacion: En sistemas operativos de computadoras, los sistemas de paginación de memoria dividen los programas en pequeñas partes o páginas. Del mismo modo, la memoria es dividida en trozos del mismo tamaño que las páginas llamados marcos de página. De esta forma, la cantidad de memoria desperdiciada por un proceso es el final de su última página, lo que minimiza la fragmentación interna y evita la externa.

    - Segmentacion: Divide la memoria en fragmentos, cada uno de los cuales tiene una longitud variable, que está definida intrínsecamente por el tamaño de ese segmento del programa.





    En cuanto a esta memoria se puede decir que tiene mucho mas espacio que la memoria real. Un ejemplo de esta memoria puede ser el correo electronico, en el podemos guardar datos e informacion de manera virtual y acceder a esa informacion desde cualquier computador con conexion a internet.

    Memoria Cache: Esta memoria crea un duplicado de la aplicacion o programa, guardando como un archivo temporal, para que la proxima vez que esta aplicacion sea usada abra rapidamente. Esta memoria puede tener como ejemplo, los historiales de navegacion por internet.



    sábado, 12 de noviembre de 2011

    Procesos

    Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.

    Procesos

    Un proceso es un programa en ejecución. Los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por:
    • Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador.
    • Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la unidad central de procesamiento para dicho programa.
    • Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos.
    • Otra información que permite al sistema operativo su planificación.


    Con solo prender el computador, ya hay varios procesos activados por el sistema operativo, que son indispensable para su buen funcionamiento. 

    Los procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos, pero lo hace a petición de otros procesos.



    martes, 1 de noviembre de 2011

    Windows


    Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager».
    Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominadoWindows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet. Las versiones más recientes de Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Phone 7 para dispositivos móviles.(Wikipedia). 


    Versiones de Windows


    Windows 3.11 : Windows 3.11 presenta la misma GUI (Graphics User Interface, Interfaz Gráfica del Usuarios) que presenta la versión 3.10. Contiene los mismos iconos de grupo, más un nuevo grupo llamado RED, el cual contiene programas utilitarios para aquellos sistema que estén conectados a una red de computadoras, puesto que este versión viene enteramente creada para ambientes de redes de computadoras. También el ambiente se mueve por medio de ventanas.

    Windows 95 :  Para comprender fácilmente lo que es Windows 95 OSR-2, hay que explicar que existen 5 versiones diferentes de Windows 95:

    • Windows 95: el que te venden en las tiendas (Versión 4.00.095)
    • Windows 95 OSR-1: es el primero más un Service Pack que se baja de Internet. Actualiza unas cuentas DLL. (Versión 4.00.095a)
    • Windows 95 OSR-2: Hay quien compara su estabilidad con la de Windows 3.11. (Versión 4.00.095b)
    • Windows 95 OSR-2.1, 2.5: Son las versiones más modernas y que tiene menos gente. Se caracterizan por soportar varias de la nuevas características de los equipos nuevos con Pentium II y demás (ya sabes, USB, AGP...)
    • La versión OSR-2 en adelante sólo se consigue con un equipo nuevo.

    Windows 98: Windows 98 será el último de los sistemas operativos basados en MS-DOS antes de la migración a NT. Al contrario que Windows 95, este sistema operativo sí que es una verdadera actualización. Cuando Windows 95 apareció en el mercado, se creía que no iba a ser más que Windows 3.1 mejorado, pero en realidad estaba pensado para sustituir a MS-DOS. Tenía varios inconvenientes, como configurar infinidad de parámetros, localizar los drivers correctos e instalar las nuevas versiones de los programas. La mayoría de las aplicaciones funcionaban más lentamente que en MS-DOS y Windows 3.1, dado que no aprovechaban las mejoras realizadas. Windows 98 tiene un funcionamiento análogo a Windows 95, por lo que quien sepa manejar el antiguo sistema no tendrá problemas para manejar el nuevo. Es una versión mejorada del 95 (así lo ha dicho Microsoft), con 3.000 alteraciones, siendo 400 de las mismas correspondientes a la depuración del código para hacerlo más robusto. A pesar de todos los problemas con la justicia, incluirá la suite de Microsoft Internet Explorer 4.0 al completo.

    Windows Millenium: Es la nueva versión del "Windows para los consumidores", basado en el mismo código base, de 16 y 32 bits, que el Windows 98. Se ha presentado hoy jueves en nuestro país, y estará a la venta a partir del día 14. Tras las consiguientes pruebas por parte de Microsoft, por fin llega la versión final del sistema operativo (build 3000.2), que se presenta hoy jueves en nuestro país. Con este nuevo sistema operativo, Microsoft espera poder mejorar las funcionalidades que encontramos en el mismo "nada más sacarlo de la caja".

    Windows XP: (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 56.72%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
    Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.

    Windows Vista: Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center.
    El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft. La empresa considera que este ha sido la peor version de windows que han desarrollado.

    Windows 7: Con aparaciencias similares al windows vista, es el utilmo sistema desarrollado hasta ahora por la Microsoft, y que viene siendo una gran mejora despues del vista, ya que en este se corrigen todos los defectos del anterior vista.

    Existen numerosas versienes de windows, y las ya descritas anteriormente son solo algunas de las mas conocidas.











    lunes, 24 de octubre de 2011

    Sistemas Operativos

    "Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones." (Fuente: Wikipedia).

    El sistema operativo es el programa principal o el software, que controla y administra los recursos del computador. 


    Existen sistemas operativos libres, y sistemas operativos propietarios.

    Los sistemas operativos libres: Son aquellos que no poseen licencia alguna y que pueden ser desarrollados o mejorados por personas expertas en programacion y que pueden adecuarlas a sus necesidades. Ejemplo: Linu y Ubuntu o Canaima (sistema desarrollado por venezolanos con contenido educativo).

    Los sistemas operativos propietarios: Son aquellos que poseen licencia y que por lo tanto son privadas, para poder usarlos hay pagar una licencia. Ejemplo: Windows y Mac. 


    Sistemas Operativos

     

    jueves, 20 de octubre de 2011

    Firmware

    El firmware, es el intermediario entre el hardware y el software de un equipo electronico. los firmwares almacenados en ROM estan protegidos por derechos de autor. 

    "El firmware es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguaje de programación. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas." (Fuente: Wikipedia).


    Firmware

    Software

    "Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware." (Fuente Wikipedia).

    El software, es la parte intangible del computador, y por lo tanto comprende lo que son los programas y aplicaciones.
    Software

    Sofware y Hardware


    Hardware

    El hardware, es la parte física del computador, que comprende lo tangible, es decir lo que se puede tocar en un computador: sus componentes electrónicos como el monitor, el teclado, mouse, disco duro, cables, micrófonos, parlantes y otros dispositivos como la impresora, cámara y  el scaner.